
Génesis Salcedo
¡Hola!
Soy Génesis Salcedo, comparto este espacio con el interés genuino de acompañarte a optimizar tu vida en todos los sentidos. Desde experiencias personales puedo decirte que ¡Todo puede ser alcanzado! cada meta, cada sueño y realidad depende de nosotros y debemos prepararnos para ello.
Los seres humanos somos un sistema inteligente creado por la naturaleza, nuestro organismo sabe como defenderse, reportarse y regenerarse siempre que lo estemos acompañando conscientemente.
A través de la práctica del Yoga, una comunicación positiva y la consciencia del presente he descubierto una manera diferente, saludable y exitosa de vivir la vida.
Por medio del programa Yoga para Emprendedores que he creado desde mi experiencia en la práctica, tips y artículos te acompañaré a iniciar una rutina productiva, saludable y sustentable en el tiempo.
Conocimientos:
Soy Comunicadora Corporativa de profesión, con Diplomado en Desarrollo de Competencias de Liderazgo, practicante e Instructora certificada de Yoga.
Me defino como una mujer, mamá y esposa enamorada, Venezolana radicada en Santiago de Chile. Mi vida cambió de ser una vida corriente a una vida saludable y productiva aquel día que acepte que no estaba conforme con lo que hacía para ese entonces, de acá partí a prepararme y construir nuevos hábitos y prácticas diarias, inspirada en el Yoga y motivada por mi familia.



¿De qué nació el programa?
Esta inspirado en una experiencia personal, durante una decada trabajando en una empresa dónde la competitividad, la ambición y el talento abundaba, al punto de llegar a producir estrés, tristeza, depresión y cuestionamientos constantes, la calma y la productividad llegaban a través de la practica del Yoga.

¿Qúe es Yoga para Emprendedores?
Es una programa, que basa su metodología en la disciplina del Yoga, compuesto por seis series de seis asanas cada una, su presentación es un set de tarjetas para aplicar que contemplan: imagen referencial de la asana, beneficios de su aplicación con énfasis a la mejora del entorno laboral, e indicaciones para realizarla correctamente.

¿Cómo se aplica el programa?
Aplicación Individual:
Para desarrollar el programa durante seis semanas en casa, el trabajo o espacio de preferencia orientado por el instructivo diseñado para que cada individuo asuma el liderazgo de tu práctica. Se sugiere aplicar durante época laboral y no en vacaciones.
Aplicación Corporativa:
Para desarrollar en empresas, garantizando la activación de la productividad de los equipos de trabajo y en consecuencia la rentabilidad.
Conoce las series
Serie 1: Reconocimiento
Identificaras aspectos positivos y por mejorar de tu personalidad como individuo y profesional.
Serie 2: Flexibilidad
El cuerpo actuara como herramienta, para que a través de las asanas flexibilices tu mente y conectes con tu ego y autoestima para poder abrirte al mundo.
Serie 3: Reflexión
Reflexionaras sobre como haz venido accionando al punto de ser tu mismo el que identifiques los cambios que necesitas hacer.
Serie 4: Osadia
Es una etapa de decisiones, la cuarta semana es de accionar con una nueva vista hacia el futuro.
Serie 5: Rendición
No hay decisión más importante y contundente que rendirse ante uno mismo, deslastrarse de todo lo negativo que en nosotros estaba y caminar con seguridad de todas nuestras aptitudes y actitudes.
Serie 6: Influencia
Dar a los demás es la manera más sana de consolidar lo aprendido. Es momento de influenciar a otros y ser lideres desde la posición en la que te encuentres.

BLOG
Yoga con Carrie Owerco
La primera vez que leí sobre Carrie OWERCO fue en una revista chilena, a los pocos días de haber llegado a Chile en 2016, la tomé de una mesa en
Yoga con Eyal Sinfroni
¿Qué cómo me fue con Eyal Sinfroni? ¡IRREPETIBLE! Resulta que mis días y finanzas se adaptan a la importancia de cada acción y asistir al curso de tres días de
Yoga con Abhijata Iyengar
3era Convención de Yoga Iyengar en Chile. ¡Una experiencia inolvidable! La convocatoria: En el mes de enero de 2019 salió un flyer de color naranja en el perfil de una
Comunica-ndo
Este más que un articulo, es una presentación hacia esta nueva ventana en la que estaré compartiendo miradas personales (sin juicios de valor) desde mi responsabilidad como Periodista Corporativa acerca
KAROSHI
Para iniciar el recorrido de este blog quiero introducirnos un poco en una de las situaciones comunes en las que me he inspirado por mucho tiempo para potenciar el programa